
La palabra Mixteca significa: "pueblo de las nubes y de la lluvia".
Los centros de la cultura Mixteca fueron: Tututepec, Mitla, San Juan Laguna Putla, Teposcolula, Tamazulpan, Yanhuitlán, Achiutla, Loma del Barrio San Pedro de Tlaxiaco y Tilantongo.
La sociedad de los Mixtecos se dividía en: el gobernante (yya tnuhu o yya toniñe) los principales (tay situdayu), los hombres libres (tay ñuu), los campesinos (tay situndayu), los sirvientes (tay sinquachi)y los esclavos.
La escritura Mixteca esta plasmada en códices, grabados, pinturas y monumentos.
El juego de pelota fue una actividad frecuente en esta cultura.Tenía una doble función: política y religiosa pues se vinculaba con el sacrificio humano y con rituales relacionados a la fertilidad y a las fuerzas de la naturaleza.
¿Sabías que ...?
Los Mixtecos fueron maestros en el trabajo de metales como el oro, plata, cobre y bronse, tanto en frio como en caliente. Fueron considerados los mejores artesanos de Mesoamérica.
Equipo Mixteca: Valeria Gaona, Marifer Nuño, Jaime Habid y Jesús Lopez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario