¡BIENVENIDOS!

¿Cuál es el legado de los pueblos mesoamericanos?

Diversas creaciones de las culturas mesoamericanas aún existen en la actualidad y son parte de nuestra cultura. Este legado podemos observarlo en la música, alimentación, idioma, arte, arquitectura, técnicas de cultivo, entre otros.

Tal vez la influencia mesoamericana más visible está en nuestra alimentación con el consumo de maíz, chile, calabaza y el frijol y el chocolate.

¿Sabías que el chocoloate se prepara con la semilla del cacao molido, que se consumía en Mesoamérica y que su nombre en náhuatl es chocolatl?

En este blog encontrarás mucha información valiosa que el grupo de cuarto grado del Centro Educativo Monarca ha estado investigando y ahora lo quiere compartir contigo.

¡Adelante!

martes, 27 de septiembre de 2011

CULTURA MIXTECA

El periodo de los Mixtecos abarca los años 900 a 1521 d.C. Habitaron la región de lo que hoy es el estado de Oaxaca, parte de Guerrero y Puebla.

La palabra Mixteca significa: "pueblo de las nubes y de la lluvia".

Los centros de la cultura Mixteca fueron: Tututepec, Mitla, San Juan Laguna Putla, Teposcolula, Tamazulpan, Yanhuitlán, Achiutla, Loma del Barrio San Pedro de Tlaxiaco y Tilantongo.


La sociedad de los Mixtecos se dividía en: el gobernante (yya tnuhu o yya toniñe) los principales (tay situdayu), los hombres libres (tay ñuu), los campesinos (tay situndayu), los sirvientes (tay sinquachi)y los esclavos.

La escritura Mixteca esta plasmada en códices, grabados, pinturas y monumentos.

El juego de pelota fue una actividad frecuente en esta cultura.Tenía una doble función: política y religiosa pues se vinculaba con el sacrificio humano y con rituales relacionados a la fertilidad y a las fuerzas de la naturaleza.

¿Sabías que ...?
Los Mixtecos fueron maestros en el trabajo de metales como el oro, plata, cobre y bronse, tanto en frio como en caliente. Fueron considerados los mejores artesanos de Mesoamérica.

Equipo Mixteca: Valeria Gaona, Marifer Nuño, Jaime Habid y Jesús Lopez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario