En el sureste de la República Mexicana se desarolló la cultura maya. Las ciudades mayas se construyeron a partir de posiciones astronómicas relacionadas con el movimiento del sol, la luna y venus.
Sus principales ciudades fueron Tikal, Uaxactún, Palenque y Yaxchilán entre otras.
El periodo de los mayas abarca los años 250 y el 900 d.C.
Las principales aportaciones son:
A) Los mayas desarollaron su propio sistema de escritura. Muy pocas civilizaciones antiguas lograron esto ya que tomaron la escritura de otros pueblos.
B) Inventaron la idea del cero (Dibujado a la izquierda).
C) Los calendarios mayas fueron los más precisos.
D) Fueron los primeros en fabricar pelotas de hule, invento que influyó en los deportes practicados alrededor del mundo.
¡Dinero de chocolate!
A los antiguos mayas les gustaba mucho el chocolate que obtenían de las semillas del cacao tostado y molido. Como los árboles del cacao sólo crecen en los bosques tropicales, el chocolate erea muy valioso en el mundo maya, y más allá de sus fronteras. Por ejemplo, los aztecas de México les compraban el chocolate a los mayas. De hecho, el chocolate era tan valioso que los mayas utilizaban las semillas de cacao como moneda (los arqueólogos han encontrado algunas semillas falsificadas, hecas de barro).
EQUIPO MAYA: Ana Pau Valdéz, Andre Alvarez, George Gómez, Brian Cárdenas y Omar Aguado.
¡BIENVENIDOS!
¿Cuál es el legado de los pueblos mesoamericanos?
Diversas creaciones de las culturas mesoamericanas aún existen en la actualidad y son parte de nuestra cultura. Este legado podemos observarlo en la música, alimentación, idioma, arte, arquitectura, técnicas de cultivo, entre otros.
Tal vez la influencia mesoamericana más visible está en nuestra alimentación con el consumo de maíz, chile, calabaza y el frijol y el chocolate.
¿Sabías que el chocoloate se prepara con la semilla del cacao molido, que se consumía en Mesoamérica y que su nombre en náhuatl es chocolatl?
En este blog encontrarás mucha información valiosa que el grupo de cuarto grado del Centro Educativo Monarca ha estado investigando y ahora lo quiere compartir contigo.
¡Adelante!
Diversas creaciones de las culturas mesoamericanas aún existen en la actualidad y son parte de nuestra cultura. Este legado podemos observarlo en la música, alimentación, idioma, arte, arquitectura, técnicas de cultivo, entre otros.
Tal vez la influencia mesoamericana más visible está en nuestra alimentación con el consumo de maíz, chile, calabaza y el frijol y el chocolate.
¿Sabías que el chocoloate se prepara con la semilla del cacao molido, que se consumía en Mesoamérica y que su nombre en náhuatl es chocolatl?
En este blog encontrarás mucha información valiosa que el grupo de cuarto grado del Centro Educativo Monarca ha estado investigando y ahora lo quiere compartir contigo.
¡Adelante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario